Equipos de Protección Personal Normados (EPP)
casco de seguridad dasegur

IMPORTANCIA DE LOS CASCOS DE SEGURIDAD

Te has preguntado alguna vez : ¿Cuál es la importancia de los cascos de seguridad?

Cuando hablamos de la importancia de los cascos de seguridad, podemos decir que es un equipo ideal, muy útil para evitar accidentes y lesiones en el área del cráneo. debemos tener presente que una lesión en la cabeza es capaz de afectar la visión, el lenguaje y otras funciones a cargo del cerebro. Una lesión de este tipo podría llegar a incapacitarte a pesar de sólo afectar esta región.

Los cascos de seguridad de acuerdo a su nivel de desempeño se clasifican de la siguiente manera:

  • Clase G (General): los cascos clase G deberán reducir la fuerza de impacto de objetos en caída y el peligro de contacto con conductores energizados a baja tensión eléctrica de hasta 2200 V (fase tierra).
  • Clase E (Dieléctrico): los cascos clase E deberán reducir la fuerza de impacto de objetos en caída y en peligro de contacto con conductores energizados a alta tensión eléctrica de hasta 20 000 V (fase tierra).
  • Clase C (Conductor): los cascos clase C deberán reducir la fuerza de impacto de objetos en caída. Esta clase no provee protección contra el contacto con conductores eléctricos.

¿Qué normas técnicas deben cumplir los cascos de seguridad?

Para que se pueda garantizar la calidad del casco de seguridad es importante verificar los requerimientos técnicos mínimos que dependen de las normas técnicas de referencia que adopte cada empresa.

Entre las normas técnicas se puede mencionar: ANSI Z89.1 de EE.UU., la EN 397 Europea o la NTP 399.018 en el caso de Perú.

En DASEGUR contamos con varias opciones de cascos de seguridad industrial, diseñados especialmente para el tipo de trabajo que llevaras a cabo.

Escoge tu casco  ¡ AQUÍ !

casco de seguridad millenium Libus, naranja

                                                                     

Seguir leyendo…

¿Sabe cómo se puede conocer la antigüedad de un casco de seguridad?

El uso del casco de seguridad es fundamental para evitar y/o aminorar lesiones en la cabeza. Entre las múltiples características que tiene un casco de seguridad podemos mencionar la fecha de fabricación, que es de suma importancia conocerla para programar el reemplazo del casco, independientemente de su condición.

La fecha de fabricación es mostrada mediante un código. Este usualmente se encuentra grabado en la parte interior de la visera o ala y muestra el día, mes y año de fabricación.

¿Cómo interpretar y encontrar el código de fabricación?

De acuerdo al fabricante y modelo del casco que use, puede encontrar el código de la fecha en el interior de la carcasa o el borde frontal inferior del sombrero.

Ubicación #1: El casco fue fabricado el 3 de enero del 2006

Ubicación #2: El casco fue fabricado el 7 de julio del 2001

La flecha grande dentro del círculo de “Mes / Año” apunta al mes y los dos dígitos dentro de ese círculo interior indican el año. La flecha en el interior del círculo de “Día” (30 puntos), indica el día del mes.

¿Cuándo debe cambiar el casco de seguridad?

Ninguna norma define la vida útil o fecha de vencimiento del casco, ya que está directamente relacionado con las condiciones ambientales de trabajo, lo que podría afectar en mayor o menor grado a la degradación del plástico que constituye el casco.

La caducidad del casco está asociada al envejecimiento del material que se ha utilizado para la fabricación del casquete.

Un casco de plástico sin uso y almacenado durante mucho tiempo, no pierde sus características y propiedades siempre y cuando haya estado bajo condiciones mínimas y adecuadas (exposición a la luz, temperatura, entre otros).

En general, se recomienda reemplazar los cascos de seguridad cada 2 a 5 años (dependiendo el uso). Los cascos que cumplen norma ANSI, EN y NTP están diseñados para suministrar la protección óptima bajo condiciones comunes.

Los usuarios deben tomar precauciones si predominan condiciones anormales (por ejemplo, temperatura extrema alta o baja) o si se evidencian componentes del casco faltantes o violentados.

En caso el casco haya sufrido un golpe o si presenta defectos o grietas, debe sustituirse por otro inmediatamente.

¿Qué partes del casco debe verificar que estén en buen estado?

¿Puede reciclar su casco?

La mayoría de los cascos están hechos de polietileno de alta densidad (HDPE), que es un plástico TIPO 2 que permite su reciclaje. Si el casco tiene en su interior el símbolo de HDPE significa que es reciclable como muchos otros plásticos TIPO 2 (envases de leche, botellas de detergente de lavandería, tappers, entre otros).

 

 Y si también estas buscando orejeras para tu casco?

¡ Deberías chequear estos modelos !

Orejera para casco, orejeras tipo vincha

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *